Mitos y verdades de la Asistencia Virtual

Publicado el 1 de diciembre de 2022, 21:00

Que mejor manera, para darte la bienvenida a mi nuevo blog sobre la asistencia virtual, que comenzar desmintiendo y confirmando algunos de los mitos y verdades sobre esta profesión que de seguro has pensado alguna vez.


¿Te ha pasado que no compraste un producto porque sentías que te faltaba más información sobre él? A mí desde luego me ha pasado en más de una ocasión el sentir ese temor por aquello que quiero comprar, pero que no cuento con la suficiente información que me inspire confianza.

 

Evidentemente, una de las soluciones a esa falta de información es buscarla por nuestro propio medio.

Mitos y verdades de la Asistencia Virtual

Con la Asistencia Virtual puede que te ocurra lo mismo. Quizá no sepas muy bien qué es, y por ello no delegas algunas tareas de tu negocio o emprendimiento. Sin embargo, es importante que tengas mucho cuidado con esto, porque el no conocer lo que es (o no es) la Asistencia Virtual puede estar ocasionándote importantes pérdidas de buenas oportunidades para el crecimiento de tu negocio.

 

Con la finalidad de que tengas toda la información que necesitas antes de decidirte en contratar los servicios de una Asistente Virtual te mostraré algunos de los mitos más comunes de esta profesión. ¡COMENCEMOS!

Mito 1: Contratar los servicios de un Asistente Virtual es caro.

¡FALSO!

Por lo general, los Asistentes Virtuales trabajan por proyectos (es decir, con precios fijos al mes o por trabajo realizado), pero también pueden trabajar por horas.

 

Si tienes un presupuesto ajustado para delegar ciertas tareas de tu emprendimiento puedes contratar un pack reducido de horas. De todas maneras, recuerda mencionarle tu presupuesto a tu Asistente para que pueda indicarte lo que trabajará por ti por el precio que le hayas dado.

 

No obstante, no olvides que el que tengas muchas tareas y poco tiempo para hacerlas puede ocasionarte mayores pérdidas de dinero que el invertir en pagar por los servicios de un Asistente Virtual.

Mito 2: Una Asistente Virtual no es lo mismo que una Secretaria Online.

¡VERDADERO!

El secretariado online suele tener algunos limitantes como por ejemplo que debes disponer de una zona específica en tu empresa (una oficina) para el/la secretaria, lo que implicaría tener un límite a una zona geográfica y, además, también tiene como limitante el tipo de tareas que hace (por lo general suelen ser únicamente de carácter administrativo).

 

Una Asistente Virtual, en cambio, trabaja remotamente desde cualquier (con lo que no necesitas pagar un plus adicional por el mobiliario u oficina, por ejemplo). Y además, dentro de las tareas administrativas que también puede realizar, te ayuda en otras tareas como gestionar tus Redes Sociales, responder a tus emails/mensajes, organizar tu agenda o archivos de tu ordenador, crear tus presentaciones…. En fin, ¡sería una lista inacabable de todo lo que puede hacer por ti una Asistente Virtual!

 

Por cierto, yo puedo ayudarte con estas y otras tareas. Mira aquí los servicios en los que puedo ayudartecontacta conmigo.

Mito 3: No necesito darle a una Asistente Virtual mis contraseñas para que pueda gestionar mis RRSS o demás tareas.

¡VERDADERO!

¡Sí, así como lo lees!: no es necesario que le des tus claves personales a una Asistente Virtual para que gestione las tareas de tu negocio. Actualmente, existen varias herramientas seguras que hacen esto posible.

 

Una de esas herramientas es LastPass (que por cierto es muy muy buena). Con LastPass puedes compartir el acceso de tus cuentas sin la necesidad de dar tus credenciales personales a nadie. ¡A que mola!

Mito 4: Si contrato a una Asistente Virtual perderé el control de mi negocio.

¡FALSO!

El control y manejo de tu negocio o emprendimiento lo tendrás siempre y por siempre tú y solo tú. El poder decidir cuándo ejecutar ciertas actividades y cuántas tareas delegar lo seguirás controlando. Una Asistente Virtual es una ayuda extra para tu negocio: ni es tu jefa ni tú eres el/la suya.


Estos fueron algunos de los mitos más comunes.
DÉJAME SABER EN LOS COMENTARIOS si creías en alguno de ellos, y si te gustaría ver más mitos y verdades de la Asistencia Virtual.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios