5 momentos en los que deberías delegar las tareas de tu negocio

Publicado el 9 de diciembre de 2022, 21:00

Puede que la profesión de “Asistencia Virtual” no te suene mucho, quizá porque en los últimos años es cuando ha tenido un poco más de protagonismo. Sin embargo, lo que sí te sonará es el concepto de “delegar”.

 

Es cierto que no a todas las personas les gusta delegar tareas que, aunque no son del todo importantes, les quitan tiempo que pueden invertir en otras cosas que sí lo son. Pero, como delegar no está en su vocabulario, prefieren intentar hacerlo todo, aunque se note a leguas que no saldrá nada bueno de eso.

 

Quizá pienses igual. Prefieres no delegar porque o bien no has encontrado a alguien de confianza, o creas que si delegas esa persona no hará las cosas como a ti te gustan, y un sinfín de excusas que al final son eso: excusas.

 

Algunas de esas excusas las desmiento y verifico en el post Mitos y Verdades de la Asistencia Virtual. Haz clic aquí para leerlo.

 

Por experiencia, puedo decirte que actualmente en esta era digital en la que debemos ser multifacéticos (mas no multitarea), delegar tareas es sinónimo de crecer profesional y personalmente. Pero, ¿cómo saber cuándo es buen momento para delegar tareas?

 

A continuación, te mostraré 5 momentos en los que es excelente que delegues las tareas de tu emprendimiento. ¡Vamos allá!

1. Cuando has llegado a tu techo empresarial, pero te gustaría seguir creciendo.

Como te mencionaba, delegar tareas es sinónimo de crecimiento, tanto personal como profesional. Si quieres avanzar en ese crecimiento profesional en tu negocio o emprendimiento, es de vital importancia que aprendas a delegar tareas, pues delegar funciones es uno de los aspectos clave del liderazgo actual.

2. Cuando quieres dedicarte a otros proyectos más importantes para el crecimiento de tu negocio.

Ya sea que quieras comenzar una nueva formación que te ayudará con tu emprendimiento, o que quieras hacer una colaboración con otro negocio, o incluso si quieres dedicarte en exclusiva a tus clientes, necesitas tener más tiempo disponible para realizar esos proyectos. Una Asistente Virtual es una profesional que te ayudará en la gestión de las tareas de tu negocio. (Por cierto, no tienen por qué ser todas las tareas. Tú eliges qué tareas delegarle para que puedas tener más tiempo para llevar a cabo esos proyectos).

3. Desde que comienzas con tu emprendimiento.

Si recién estás comenzando a emprender, muy seguramente ya estés pensando en tener buenos resultados y, por qué no, estés también planificando ampliar tu mercado, ¿verdad? Pues ese precisamente es el momento más idóneo para delegar las tareas menos importantes de tu negocio, para poder enfocarte desde el principio en lo verdaderamente importante.

 

¿No sabes qué tareas delegar? Haz clic aquí para recibir en tu email una plantilla que te ayudará con esto 😉.

4. Cuando el trato con tus clientes es esporádico debido a la gran cantidad de trabajo que tienes por hacer.

Otro término que seguramente conocerás a la perfección es la “sobre carga de trabajo”. Por esa sobre carga puede que estés poco o incluso nada disponible para tus clientes, haciendo que no les prestes la atención que se merecen. Si lo que necesitas es conectar más y mejor con toda tu audiencia y clientes, establece una alianza estratégica con tu Asistente Virtual, quien podrá ayudarte o con esas tareas que te quitan tiempo para pasar con tus clientes, o también podrá ayudarte a atenderlos. ¡Tú decides!

5. Cuando has identificado las debilidades y amenazas en tu negocio.

El análisis “FODA” consiste en identificar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de tu negocio o emprendimiento. Es importante que hagas este análisis regularmente para identificar las amenazas y debilidades y poder así buscar a una Asistente Virtual profesional que te ayude a superarlas.

Independientemente del momento en el que estés, recuerda que lo más importante es saber cuándo tienes demasiadas tareas y cuándo te son difíciles o imposibles de solucionar.


DÉJAME SABER EN LOS COMENTARIOS si estás o has estado en alguno de estos momentos, y qué has hecho para avanzar en él.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador